BIOGRAFÍA
La historia completa
Grupo que nació en diciembre de 2007 fundado por Betiana Dos Santos y Tomás Dos Santos, hermanos que mamaron desde la cuna el folclore tradicional argentino, siguiendo los pasos de su familia paterna para continuar con la tradición musical en la familia. Fecha en que pisaron por primera vez un escenario: 06/01/08 Durante ese año recorrieron diferentes lugares del Gran Bs. As como: Hurlingham, Pablo Podestá, Moreno, Muñiz, Pablo Noguez, Gral. Rodríguez, Liniers, Ituzaingo.
El 5 de julio presentamos nuestro 1° Material Discográfico, ECHANDO RAICES, en el Teatro L. Marechal de Hurlingham, Ramos Mejia, La Reja, Teatro Tomas Seminari en Escobar, Fco. Álvarez.
En noviembre de ese año participamos de la Fiesta de Parque Luro de Ataliva Roca “La Pampa”. En el 2009 participarmos en el 9° Festival Popular del Nuevo Milenio en Caseros, Entre Ríos. Pasan por Cosquín, Córdoba, por la “esquina Federal”, Peña “La Tempranera”. En Bs. As, por la Peña Oficial del 35° Festival Nacional de Música Popular de Baradero 2009. Pasamos con nuestra música por Morón, Del Viso, Pontevedra, Muñiz, Hurlingham, Moreno, Ezeiza, Liniers, José C. Paz. El 16 de Mayo de 2009 realizamos el festejo del 1° año en el Teatro Leopoldo Marechal (Hurlingham). Estuvimos en las Fiestas Mayas de Marcos Paz; 5° Encuentro de Raíces Provincianas en Garin; 46° Fiesta Nacional de la Flor en Escobar; 7° Encuentro Infantil y Juvenil de canto, danza y música folklórica Argentina en Crespo, Entre Ríos.
En el 2010 estuvimos presentes en el 10° Festival del Nuevo Milenio en Caseros, Entre Ríos; en la Feria de Mataderos en C.A.B.A.; Peña Oficial del 36° Festival Nacional de Música Popular de Baradero 2010, saliendo Revelación de dicha Peña (elegidos por el público) . El 11 de abril realizan la 1.ª presentación de su 2.º material discográfico (UN VIAJE A LO NUESTRO vol. 1) en el Teatro Luis Sandrini (En la Fundación Felices los Niños en Hurlingham). El 13 de junio, se lleva a cabo la 2.ª presentación en el Teatro Leopoldo Marechal (Hurlingham). Continuamos recorriendo diferentes lugares en los que se incluyen, San Isidro (Rincón Brochero); C.A.B.A. (Peña Los Cardones); Campana; González Catan; Palomar; la 5º Fiesta Provincial de la Torta Frita y el Mondongo, Sta. Coloma (Baradero); Mataderos; Villa Celina, Manzanares, Capilla del Señor, La Reja, en La Casa de la Pcia. de Bs. As. C.A.B.A.; y en diferente radios, entre tantas de ella, Radio Mi País (AM 1170), Radio Folclorisimo (AM 1410), Radio La Gauchita (AM 810). En el mes de julio realizan una gira al norte del país, presentándose en los diferentes escenarios del Predio Ferial en donde se llevó a cabo la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2010, saliendo revelación de la Peña Achalay Poncho 2010. En octubre de dicho año participaron en la 47º Fiesta Nacional de la Flor (Escobar 2010), y en la 8ª Fiesta Provincial del Mate (Baradero 2010).
En el 2011 recorrimos las diferentes peñas del Festival Nacional de Doma y Folclore, Jesús María 2011; y en febrero de dicho año, como premio por la Revelación obtenida en 2010 en la Peña Oficial, logran subir al escenario mayor de la 37ª Fiesta Nacional de la Música Popular Argentina, Baradero 2011. En abril tuvieron la posibilidad de subir al escenario de la 39º Fiesta Nacional del Ternero y día de la Yerra, Ayacucho 2011; en septiembre, en la 48º Fiesta Nacional de la Flor (Escobar 2011); en octubre en la 6º Fiesta del Guiso Carrero y el Peón Rural (Ireneo Portela, Baradero 2011), en el 9º Encuentro de Canto, Música y Danzas Folclóricas Argentinas (Crespo, Entre Ríos 2011); y en la 9ª Fiesta Provincial del Mate (Baradero 2011); El de la 38ª Fiesta Nacional de la Música Popular Argentina, Baradero (Bs. As.); en marzo en Peña Los Cardones C.A.B.A.; en mayo en el escenario de la Feria de Mataderos C.A.B.A.; en el mes de julio presentándose en los diferentes escenarios del Predio Ferial, y el Salón de La Cultura en donde se llevó a cabo la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2012; en septiembre, en la 49º Fiesta Nacional de la Flor (Escobar 2012); además de las ciudades ya mencionadas hasta ahora.
Desde el 2013 en adelante recorrieron diferentes ciudades de la pcia. de Bs As; además de su presentación en la Peña Oficial de la 39ª Fiesta Nacional de la Música Popular Argentina, Baradero; y en la 41º Fiesta Nacional del Ternero y día de la Yerra, Ayacucho 2013, Feria de Mataderos, diferentes peñas en la provincia de Buenos Aires.
Despues de un parate debido a el nacimiento de las mellizas de nuestra voz lider, Betiana, retomamos la actividad tocando en diferentes peñas en C.A.B.A, Hurlingham, San Miguel, La Fiesta de las Provincias en la ciudad de Moreno; tocando en diferentes programas de radio en el Gran Buenos Aires para promocionar el próximo material que saldrá a fines del 2023.
En Diciembre del 2022 ganamos el Pre Cosquin en la sede Hurlingham, yendo a la provincia de Córdoba a representar a dicha sede.
En Febrero de 2023 ganamos el Pre Baradero en la CABA y volvimos a presentarnos en la Peña Oficial de dicho festival reencontrandonos con el público que alguna vez nos consagró revelación.
El camino continua, pero ver el camino hecho nos hace reafirmar que cada sacrificio hecho por este sueño valió la pena, y que de cada rincon visitado, de cada fiesta en la que nos presentamos, y todas las personas que conocimos en el camino, nos llevamos muchísimo, para seguir creciendo y defendiendo año tras año esto que con tanto amor llamamos SENTIRES DEL ALMA!


CV
Una carrera musical
Lanzamiento del Primer Disco:
"ECHANDO RAICES"
Julio 2008
-
Salteñita de los Valles - Zamba (Horacio Guarany)
-
Gato de la madrugada - Gato (Los hermanos Carabajal)
-
Que nadie sepa mi sufrir - Vals (E. Diezo / A. Cabral)
-
Las dos puntas - Cueca cuyana (O. Rocha / C. Campos)
-
Y así, así - Huayno (Luciano Pereyra - S. Schon)
-
Nada tengo de ti - Canción (Horacio Guarany)
-
Zamba de amor en vuelo - Zamba (Jorge Milikota)
-
Chacarera del cardenal - Chacarera (Jacinto Piedra)
-
La tempranera - Zamba (Benaros / Gustavino)
-
Zamba de amor y mar - Zamba (Tito Segura)
-
Entra a mi hogar - Huayno (Juan Carlos Carabajal)
Lanzamiento del Segundo Disco:
"Un Viaje a lo Nuestro vol.1"
-
Payo solá - Zamba (Atahualpa Yupanqui / Pablo del Cerro)
-
Gatito del dulce amor - Gato (O. Valles / Carlos Carabajal)
-
Sin olvido - Zamba (Betiana Dos Santos)
-
Chacarera para mi vuelta - Chacarera (M. Ferreyra / Onofrio Paz)
-
De Alberdi - Zamba (Chango Rodríguez)
-
Estrella Azul - Canción (Peteco Carabajal)
-
Como vivir sin ti - Huayno (Betiana Dos Santos)
-
Calle Angosta - Cueca Cuyana (J. Zabala)
-
Al jardín de la república - Zamba (V. Carmona)
-
Mujer, Niña y Amiga - Zamba (R. Figueroa Reyes)
-
Sin ti no valgo nada - Carnaval Cruseño (Daniel Toro)
Junio 2009
REVELACIÓN PEÑA OFICIAL BARADERO 2010
Participando en las 4 noches de la Peña Oficial del Festival de Música Popular Argentina, Baradero 2010, y por la reacción de la gente durante esas 4 noches, obtuvimos este premio, que nos habilitó luego el paso, al año siguente, al escenario mayor del festival.
Febrero 2010